Zamora: “La Semana Santa ha sido un éxito porque los que han trabajado en ella lo han hecho bien”

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha valorado el resultado de la Semana Santa de la capital en términos de promoción turística en una reunión de trabajo mantenida junto con el Presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y la Delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo

Imagen:  Zamora: “La Semana Santa ha sido un éxito porque los que han trabajado en ella lo han hecho bien”
imagen de  Zamora: “La Semana Santa ha sido un éxito porque los que han trabajado en ella lo han hecho bien”
Objetivo CLM
Martes, 29/03/2016 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Semana Santa

La alcaldesa de Ciudad Real reflexionaba que “esta Semana Santa ha sido un éxito fruto de un trabajo colectivo. El décimo aniversario de la declaración de Interés Turístico Nacional ha puesto el broche con los datos de ocupación hotelera y del número de visitantes que hemos tenido durante estos días. La semana grande de la capital no ha defraudado, y eso ha sido por que los que trabajan en ella, lo han hecho bien.”

Pilar Zamora desvelaba el número de consultas que ha tenido la Oficina de Turismo durante estos días de Semana Santa, con 5.385, superando las realizadas en el mismo periodo del año pasado en casi un millar. Además este año los datos reflejan que ha habido un incremento de visitantes procedentes del resto de la provincia, 160 más que en 2015.

De las personas que nos han visitado durante estos días, 1.156 proceden de otras Comunidades Autónomas o del resto de provincias de la Región, frente a las 880 del año pasado. Principalmente proceden de Madrid, Valencia, Cataluña, Asturias y País Vasco.

En cuanto a los visitantes internacionales, se han registrado en la Oficina de Turismo 37 personas, fundamentalmente un grupo de mejicanos, pero también ha habido italianos, franceses, rusos, dominicanos y puertoriquenses entre otras nacionalidades.

La ocupación hotelera de la capital durante estos días ha rondado de media el 91% frente al 86% del año pasado, si bien es cierto que los hoteles de 4 estrellas, excepto el Pago del Vicario, han tenido una ocupación del cien por cien durante los días comprendidos entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección.

La alcaldesa además reconocía que durante estos días “ha brillado la gastronomía de Ciudad Real, con más locales ofreciendo las tapas de vigilia y los dulces santos. Además Turismo se quedó sin plazas para las catas de queso y cerveza artesana que se ofrecieron durante estos días.

La primera edil también valoraba el embellecimiento de fachadas y escaparates que se ha realizado durante estas fechas “para que la Semana Santa se respirase por todos los rincones de la capital”. Los ganadores de estos concursos se darán a conocer en breves fechas.

Pilar Zamora agradecía y ponía en valor el trabajo realizado por la Policía Local para que los desfiles procesionales se saldaran sin ningún incidente, del servicio de Mantenimiento, de Parques y Jardines, de los trabajadores que han hecho posible las retransmisiones de la Semana Santa a través de la televisión municipal de Ciudad Real y de los 55 trabajadores de limpieza que han realizado 420 horas de trabajo. En este punto la alcaldesa reconocía acertada la decisión de que hubiera una recogida extraordinaria de basura el Viernes Santo “para que Ciudad Real brille”.

“Nos han visitado más, han comido mejor, han conocido mejor la ciudad, y han disfrutado Ciudad Real con todo el brillo que tiene esta semana grande, pero el éxito no es nuestro. El Ayuntamiento sólo ha puesto un escenario, el mejor posible, pero quien ha llenado las calles son las Hermandades, los costaleros, las bandas de música, toda la familia de la Semana Santa que trabaja desde ya para la Semana Santa de 2017. Ellos son los que han conseguido que sea un éxito”.

La alcaldesa se congratulaba porque la Semana Santa se cierra con un balance positivo, pero afirmaba que “no nos relajamos y seguimos trabajando para que la Semana Santa de 2017 sea aún mejor”.

Preguntada sobre la ausencia de concejales del Equipo de Gobierno en las procesiones, a excepción de en la Procesión Oficial del Santo Entierro, la alcaldesa afirmaba que “este equipo de gobierno apuesta por la cultura, las tradiciones, la gastronomía y vamos a apoyar lo que nos importa, y la Semana Santa nos importa. Ya anunciamos a que eventos religiosos íbamos a acudir como corporación y la coherencia es esencial en política. La Semana Santa no es un éxito porque vaya un político detrás de un paso. La politización de la Semana Santa hace daño a la Semana Santa. Es mejor que los trabajadores del Ayuntamiento den el “do de pecho”, como lo han hecho y que los políticos trabajen por mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad”.

El presidente de la Diputación Provincia, José Manuel Caballero, manifestaba que la Semana Santa en la provincia “ha sido un rotundo éxito que reconocen los hosteleros, los empresarios del sector turístico, los alcaldes y concejales y las hermandades. Tenemos enormes potencialidades y hemos confiado en nosotros mismos. Esta provincia tiene muchas potencialidades y hay que estar unidos, para que de la mano del sector, se genere bienestar y riqueza”.Caballero ha atribuido este éxito a las enormes potencialidades de la provincia en su conjunto y de lo que se trata es de que estemos unidos todas las administraciones y de la mano del sector hostelero, del sector empresarial, en definitiva, de la mano de la sociedad, tenemos que ponerlas en valor y convertirlas en un elemento dinamizador de nuestra economía, que genere riqueza, bienestar y empleo, que es lo que queremos y necesitamos". 

Caballero ha resaltado la apuesta que por el sector turístico en la provincia de Ciudad Real han hecho las tres administraciones públicas, la autonómica, la provincial y la local, por liderar una política turística que ha revivido con el cambio de gobierno regional, y al que la Diputación de Ciudad Real no ha sido ajeno, apostando por el desarrollo y dinamismo del sector turístico en la provincia.

De rotundo éxito ha calificado el presidente de la Diputación esta primera cita que, para relanzar el sector turístico, se ha tenido con la celebración de la Semana Santa. Y ha reforzado esta valoración con el sentir de los hosteleros, de los empresarios del sector turístico, de los alcaldes y concejales, así como de las hermandades y cofradías.

Caballero no ha ocultado que ha sido determinante también el factor tiempo, referido a la climatología, pero que había sido fundamental la implicación y colaboración de las tres administraciones: "En el caso del gobierno regional, impulsando la promoción y el apoyo desde los distintos medios con los que cuenta para atraer turistas en la dimensión que tiene un hecho religioso pero también de carácter cultural, patrimonial e histórico.

Desde la Diputación, que hemos hecho una apuesta potente por la promoción de la Semana Santa en el conjunto de la provincia, utilizando sin duda como un valor principal la Semana Santa de la capital, pero también del Campo de Calatrava y de distintos pueblos de la Mancha, que tienen un atractivo cultural y patrimonial". En este sentido ha señalado que ha funcionado la campaña de promoción, que ha movido a miles de ciudadanos de la provincia, pero también de otras provincias y comunidades autónomas.

De las primeras consultas realizadas a los distintos ayuntamientos, el presidente de la Diputación ha puesto como ejemplo que se ha detectado presencia de más de 8000 visitantes en Almagro, e incluso más de un millar de personas en Almadén habían pasado por la oficina de turismo. Además afirmaba que “vamos a seguir trabajando en esta línea sin necesidad de colgarnos medallas, como se ha demostrado que ha sido un éxito la Semana Santa de Ciudad Real.

Caballero avanzaba que durante este mes en el que el día 23 se conmemora el día de libro y la muerte de Miguel de Cervantes, “vamos a impulsar una campaña de promoción vinculada a Cervantes y el Quijote, para que todo el mes de abril sea un escaparate de las potencialidades de la provincia y también para el mes de mayo, relacionada con el turismo de naturaleza.

 Por su parte, la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha destacado la ocupación prácticamente del 100% en la mayor parte de la provincia durante los días de Semana Santa. Una afluencia masiva de visitas y pernoctaciones ligadas al rico y extenso patrimonio cultural, natural y gastronómico que atesora Ciudad Real y que ha atribuido al esfuerzo y coordinación de las distinta administraciones, pero sobre todo a los profesionales del sector turístico, de los que ha dicho que "han estado a la altura" y que "nos indica que vamos por el buen camino y que estamos haciendo un buen trabajo".

Olmedo también ha puesto en énfasis en la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por el turismo como un sector estratégico para el desarrollo socio-económico de la región que no se puede deslocalizar. Con estos ingredientes, la delegada de la Junta ha avanzado que el 2016 será un año lleno de actividades en torno a la efeméride de la muerte de Miguel de Cervantes, un año que también aprovechará el eslogan ‘En un lugar en tu vida’ para convertir a Castilla-La Mancha en destino turístico de primer orden.

Finalmente ha sido la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, que ha ha agradecido la apuesta que las distintas administraciones han hecho por la capital, destacando que ha ello haya contribuido la celebración del décimo aniversario de la declaración de interés turístico nacional de la Semana Santa. "No ha defraudado", ha dicho, ofreciendo cifras de ocupación hotelera del 91,25 por ciento y las más de cinco mil consultas de visitantes registradas en la oficina de turismo, desglosando que 1.156 correspondía a personas de otras comunidades autónomas, principalmente procedentes de Madrid, Valencia, Cataluña, Asturias y el País Vasco.

Por ultimo, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Olmedo, se felicitaba por el éxito de visitas y pernoctaciones que ha habido durante estos días, reconociendo cómo “el sector del turismo ha sufrido una crisis importante en los últimos años, pero desde el gobierno regional hemos apostado por este sector, por la riqueza patrimonial que tenemos en Ciudad Real y por la imposibilidad de deslocalización de estos recursos”.

 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo