La Facultad de Medicina de Ciudad Real dedica su Jornada Biomédica a explorar los avances en oncología o neurociencia, entre otros campos

La Facultad de Medicina de Ciudad Real celebra mañana martes la octava edición de su Jornada Biomédica, que repasará algunos trabajos significativos en investigación básica, hospitalaria y en la atención primaria, incidiendo en los avances en el tratamiento del cáncer o las enfermedades neurodegenerativas. El encuentro cuenta con la colaboración de la Gerencia de Atención Integrada y se celebrará en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.

La Facultad de Medicina de Ciudad Real dedica su Jornada Biomédica a explorar los avances en oncología o neurociencia, entre otros campos
Objetivo CLM
Lunes, 20/11/2023 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Educación, Salud

El Hospital General Universitario de Ciudad Real acoge mañana, martes, la octava Jornada Biomédica, la iniciativa organizada por la Facultad de Medicina de Ciudad Real en coordinación con la Gerencia de Atención Integrada de esta provincia con el propósito de repasar algunos de los avances más reseñables en investigación básica, hospitalaria y en la atención primaria. El encuentro pretende, además, convertirse en un punto de encuentro entre el personal investigador y docente y profesionales sanitarios y dar visibilidad al trabajo que se realiza en un ámbito local con un perfil internacionalmente competitivo.

La Jornada Biomédica se estructura en cuatro bloques que examinarán los avances en investigación hospitalaria, investigación básica-traslacional, investigación básica y hospitalaria e investigación en atención primaria y otras categorías. Así, tras la inauguración por parte del médico neurocirujano, investigador y divulgador en neurociencia y enfermedades neurodegenerativas Jesús Martín-Fernández, la primera parte del programa incluye ponencias sobre cáncer diferenciado de tiroides, gastrectomía o tratamiento de enfermedades reumáticas.

A continuación, el bloque dedicado a la investigación básica-traslacional, contará con la participación de las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Raquel Jiménez, del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real; y Beatriz Ocaña, del Laboratorio de Oncología Matemática (MOLAB), y del profesor Javier Frontiñán, del Grupo de Estrés Oxidativo y Neurodegeneración, también de la Facultad de Medicina ciudadrealeña, para presentar sus avances en materia de tratamiento del alzhéimer, las metástasis cerebrales o el gioblastoma.

El tercer bloque incluye, entre otras, la intervención del profesor de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de Ciudad Real Adrián Tejero, con una conferencia sobre el efecto de la exposición a glutamato durante la gestación y la lactancia; mientras que el cuarto abordará cuestiones tan relevantes en atención primaria como la intervención educativa sobre estilos de vida saludable en adolescentes o la educación afectivo-sexual en este colectivo de edad.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
Canal Pozuelo