Durante todo el año anterior, hemos escuchad hablar, leído notas y visto películas sobre el metaverso. Aunque no seamos expertos en tecnología, muchos de nosotros, al menos los más curiosos, hemos aprendido algo al respecto. Sin embargo, millones de personas en el mundo todavía no saben nada sobre este tema o creen que es una fantasía que nunca se convertirá en la realidad virtual que prometen los que sí creen en este proyecto.
¿Podremos experimentar en un futuro cercano los supuestos beneficios que el metaverso podría ofrecernos para socializar, jugar y trabajar? Las opiniones están divididas, pero el apoyo a esta tecnología crece cada vez más y las empresas interesadas en su desarrollo tienen planeado invertir grandes sumas de dinero durante este año.
Lo que piensan los especialistas
Los expertos en tecnología que pretenden difundir los beneficios que podría aportar el concepto de metaverso aplicado de manera práctica en la sociedad afirman que no solo es una realidad o mundo virtual ni tampoco es solo un juego. Para ellos, es mucho más que eso. Todo lo que vemos hoy en las plataformas y juegos basados en un metaverso confluirá de manera cohesiva para servir a todos los propósitos de las personas, empresas, instituciones, etc.
Por otro lado, hay dos grupos bastante marcados de detractores del metaverso. Los primeros son los que creen que habrá un futuro con realidad virtual, pero afirman que el metaverso será demasiado peligroso con relación al robo de identidades y el compromiso de la privacidad. El segundo grupo es el que afirma que nunca se concretará el tipo de metaverso con el que sueñan los inversores actuales: un mundo virtual en donde podamos transitar nuestras vidas.
¿Qué está sucediendo en los metaversos actuales?
Hoy en día, existen juegos metaversos basados en la tecnología blockchain y el método play-to-earn que han logrado sobrevivir a los inconvenientes experimentados por los altibajos del valor de las criptomonedas. En algunos de losjuegos más importantes (por ejemplo, Axie Infinity, Sunflower Land, The Sandbox y Genesis World, entre otros) se ha construido un entorno virtual muy completo en donde los jugadores pueden experimentar una vida plena de acuerdo con sus preferencias, desde comprar una parcela para construir su nueva casa hasta ir al cine o un restaurante, jugar en un casino o apostar a su equipo deportivo preferido (regístrate aquí para conocer más sobre las casas de apuestas deportivas).
¿Quiénes están construyendo su presencia en el metaverso?
Una gran cantidad de empresas muy poderosas están construyendo su presencia en el metaverso. Esto incluye desde bancos internacionales y empresas más importantes del mundo de la moda y creadores de estilos de vida como pueden ser las compañías de ropa y calzado deportivo y las de moda internacional (por ejemplo, Gucci, BMWy JP Morgan, entre otros).
Por otro lado, también hay nuevos desarrollos que se están poniendo en práctica para agregar valor al entorno metaverso como es el caso de los muticines Zepeto CGV World en el metaverso que son propiedad de la cadena de cines coreana llamada CGV. Esto es solo un ejemplo de lo que está sucediendo en los metaversos actuales, pero en realidad, existe una gran cantidad de empresas que también se están preparando para participar de estos nuevos entornos digitales y hacer negocios allí.
Añadir nuevo comentario