• Mosaico
    Imagen de Mosaico
    Nicolás Ramos
    Periodista

Karina, aquella chica ye-ye de los 60”

imagen de Karina, aquella chica ye-ye de los 60”
Nicolás Ramos Pintado – Periodista
Martes, 17/12/2013 | Región, Ciudad Real | Portada, Sociedad, Cultura

María Isabel Bárbara Llaudés Santiago (Jaén, 1943), más conocida como Karina. Sus canciones forman parte de la banda sonora de todos aquellos que nos íbamos a la cama en los 60”, con la sintonía de la Familia Telerín y de alguno de nuestros hermanos mayores.

No sería hasta 1990, la fecha en la que tuve la oportunidad de reconocerle públicamente mi admiración a Karina, y con la mía; la de casi toda la generación que crecimos con sus canciones. Un poco cursis y algo almibaradas, pero de imborrable recuerdo.

Un año más tarde, descubriría en Jaén la limpia belleza de sus ojos y  la tristeza en su alma de niña atormentada, agarrada a la mano Peter Pan para no caer en el vacío.

En su ciudad natal tuve la oportunidad de compartir momentos agradables en su entorno familiar; de conocer al director de la SER, que presumía de haber tenido a Karina, sentada sobre sus rodillas, en sus comienzos como cantante, en uno de aquellos populares concursos de radio, realizados ante el público a finales de los años 50”.

Sus primeras grabaciones fonográficas se remontan a 1961, pero sería en 1965 cuando le llegaría el éxito sin paliativos al participar en el Festival de la Canción de Mallorca con la composición “Me lo dijo Pérez”, su primer y rotundo nº 1 en España. Luego vendrían como eslabones importantes de una larga cadena de éxitos, “Concierto para enamorados”, ”El libro de magia”, “Romeo y Julieta”,  hasta que en 1968 se edita el single más popular de toda su discografía y al que bien podríamos catalogar como de doble cara “A”, ya que las dos canciones compartieron casi al 100% el éxito y el nº 1. Por un lado “La Fiesta” y por el otro, “Las flechas del amor”; esta segunda canción, compuesta por el gibraltareño Albert Hammond. El tema conocería múltiples versiones a nivel internacional, entre ellas la del francés Richard Anthony.

En 1971, participaría junto a algunos de los mejores intérpretes del momento en el programa televisivo “Pasaporte a Dublín”, en el que fue elegida como representante de España para el Festival de Eurovisión, certamen en el que alcanzaría el segundo puesto con la canción “En un mundo nuevo”, que también se convertiría en película. Tras Eurovisión y de forma paulatina, la carrera de la cantante, comenzaría un lento pero inexorable declive, hasta casi desparecer en las décadas de los 80” y 90”.

En 1991 tras la puesta en marcha de la emisora de Onda Cero Radio en Jaén, Karina fue invitada a participar en el espacio “Protagonistas de Jaén”  con una sección muy original en el título “El baúl de los recuerdos”. Gracias a esta colaboración radiofónica, supimos de su buena relación con el padre de su hija mayor Azahara, el actor Carlos Manuel Díaz y de los tristes episodios vividos aquellos años, por la custodia compartida de su segunda hija, con el padre de la criatura Juan Miguel Martínez.

En aquel tiempo se produciría la ruptura con su hermano, como representante artístico, circunstancia que no vino a mejorar la proyección de la intérprete, que iría cambiando paulatinamente de manager sin demasiada suerte.

Algunas colaboraciones para las cadenas autonómicas de televisión en Valencia y Andalucía y esporádicas apariciones en algún canal nacional, han jalonado los últimos años de una carrera musical, desdibujada por el inexorable paso del tiempo.

Las que fue considerada la France Gall o la Connie Francis española, en los años 60”; se acabaría convirtiendo con el paso del tiempo inexorablemente, en una fotografía borrosa de aquella estrella del pop que tanto admiramos.

En los 90” Karina mantenía aún un registro impecable de voz; su imagen, como es lógico, había dejado de ser la de aquella jovencita que todos recordamos; pero Maribel siempre ha conservado  como parte de su personalidad, su vulnerabilidad de niña indefensión y perdida; para muchos, una pose de la artista; no, para los que la hemos conocido y sabemos bien que es algo contra lo que la cantante ha luchado toda su vida, armándose de coraje para sacar a sus hijas adelante y ahuyentado los “fantasmas”, que siempre la rodearon.

Hoy Karina a sus 70 años, es toda una señora que irradia limpia y serena alegría. Celebramos que siga pisando escenarios y abriendo para nosotros, su eterno, “Libro de magia”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.